Miles de jóvenes se vieron afectados por la crisis económica y tuvieron que dejar sus estudios.
Créditos: Milena Cervantes
El impacto de la ausencia de jóvenes en centros educativos se reflejará en el mercado laboral y competitividad del país.
Cerca de 650 mil estudiantes a nivel nacional dejaron sus estudios de lado y se prevee que hasta hasta 170,000 estudiantes más podrían abandonar sus estudios este próximo ciclo, según Asociación de Institutos y Escuelas de Educación Superior (ASISTE PERÚ) Todo se debe a los efectos que está causando la pandemia en el país , y a las medidas que tomo el Gobierno para evitar mayor contagio.
La grave situación de los miles de jóvenes que han dejado de estudiar, truncando sus metas profesionales se reflejará en el mercado laboral y competitividad del país. Además, este suceso ha tenido un fuerte impacto en las instituciones educativas, poniendo en riesgo el empleo de 30,000 docentes, 10,000 trabajadores administrativos y sus familias.
También, la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (Fipes) indicó que se estima que este año se cierren alrededor de 10 universidades privadas y 500 institutos, a nivel nacional, producto de la crisis ocasionada por la pandemia, y todo se debería a que esta obligó a los negocios y empresas a cerrar sus puertas lo que disminuyó los ingresos en las familias, siendo la falta de dinero el principal problema.
Ante ello, la asociación ASISTE PERÚ solicitó el apoyo del gobierno para tomar las siguientes medidas:
Activar un amplio programa de becas de continuidad académica por este año, para estudiantes matriculados en los IES y EES que tengan un rendimiento académico igual o superior a 15.
Implementar un sólido programa de préstamo estudiantil para matriculados en los IES y EES, con interés cero o blando, para cubrir las necesidades académicas de este año, y que puedan pagarse una vez el estudiante concluya sus estudios.
Facilitar la implementación de una tarifa especial de internet, con la finalidad de apoyar el aprendizaje de los estudiantes y la enseñanza de los docentes.
TAMBIÉN PUEDES VER:
Comments