Texto y video: Mayli Mendoza
El estado de emergencia en el Perú fue decretado el 16 de marzo. Desde ese día muchos negocios se vieron paralizados y consecuentemente, perjudicados económicamente. Sin embargo, luego el gobierno activo la tercera fase de la reactivación económica, permitiendo el inicio de muchos negocios.
Para ello, se hizo la evaluación del cumplimiento de protocolo de bioseguridad con el fin de proteger a los trabajadores y consumidores. Actualmente, todas las empresas se están promocionando por las redes sociales, es decir, marketing digital que últimamente ha sido una herramienta para reinventarse porque el choque del virus COVID – 19 fue durísimo, por ello las empresas están migrando a “nueva normalidad” que es nueva modalidad de iniciar o retomar un negocio que se había dado por perdido.
Ante eso, se debe de planear estrategias de marketing para captar un mayor público. Con el contexto que se vive hoy en día, cada empresa se adaptó aplicando estrategias del marketing digital para vender los productos que ofrezcan y de ese modo generar ingresos.
Sin embargo, cada emprendedor presenta diversas dudas ya que esta herramienta es nueva para muchas personas. Por ello, RD Station - Marketing, una página que se dedica al rubro del marketing digital, dio dos consejos básicos para sobresalir con el uso de las redes sociales.
RD station - Marketing, mencionó que reinventar la estrategia de tu negocio es clave, también entablar una mejor comunicación con los clientes para satisfacer las necesidades que tengan. Por otro lado, no olvidar las recomendaciones del MINSA para la protección de los trabajadores y clientes.
También puedes ver:
Comments