Texto y vídeo: Mayli Mensoza
El virus COVID – 19 ha puesto en manifiesto la dependencia de la sociedad a distintas plataformas digitales que hay en la red.
Ante el estado de emergencia decretado en quincena hubo un mayor requerimiento de servicios de internet. Según la psicóloga Marianela Hinojosa, la dependencia a la internet se da en las personas que viven solas ya que la internet funciona como una ventana de relación social. En caso, el uso de la tecnología sea continua y dependiente puede generar problemas de ansiedad.
Además, señala que los adolescentes son las personas más vulnerables a los posibles riesgos que hay en las redes sociales. Pues, muchas veces en la plataforma de Facebook hay personas que se hacen pasar menores de edad para así captar a sus víctimas.
“El uso excesivo sin límites e incontrolado puede producir en personas un síndrome que va interferir con el desarrollo de las obligaciones en la vida diaria, así como también físicos, psicológicos y sociales”, señaló Marianela Hinojosa, Psicóloga.
Por otro lado, las consecuencias que estas pueden traer son: dificultad para mantener la concentración, alteración en el sistema nervioso, distorsión de la realidad y descuido de la imagen personal. Por ello, se recomienda hacer el uso de la internet en determinados horarios y en caso de infantes que sea bajo la supervisión de un adulto.
Comments