top of page

La crisis del turismo peruano

Foto del escritor: DIARIO puntoPEDIARIO puntoPE

Actualizado: 28 jun 2020



El turismo en el Perú, es el tercer sector con mayor ingreso en el país. Y actualmente frente a la crisis sanitaria que venimos viviendo frente al COVID-19. Todos los lugares turísticos están cerrados hasta nuevo aviso, todas las actividades relacionadas (hotelera, transporte, restaurantes) sobreviven con sus propios recursos.



El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), estimo que en el mes de marzo tuvo un 65% de caída de turismo receptivo. Mientras que en abril, mayo y junio con un 100%, ya que todo permaneció cerrado al publico y sin generar ingresos. Con esto 300.000 trabajadores han perdido su única fuente de ingreso.


Perú es un destino turístico a nivel mundial, y es que solo el año pasado recibió cerca de 4.4 millones de turistas en Lima, Cusco, Tacna, Puno y Arequipa. Por lo tanto, esta pandemia trae consigo una severa desaceleraciòn en el crecimiento de este sector en los últimos 20 años.



El presidente de la Cámara Nacional de Turismo, estima que por lo menos este año, el turismo se reactivara de una manera interna, es decir, para los turistas nacionales que quieran seguir conociendo otras partes del país. Para ello se piensa evitar el colapso total y seguir los protocolos sanitarios para brindar seguridad.



Como medida para reactivar el turismo en el país, el Estado ha dispuesto que desde el primero de julio hasta el 31 de diciembre las entradas a los principales destinos turísticos del país, sea gratis para menores de edad, mayores de 60 años y servidores públicos nacionales e internacionales.




También puedes ver:

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page