top of page

90 "sillones" en el gimnasio del Hospital de La Paz

Foto del escritor: DIARIO puntoPEDIARIO puntoPE

Actualizado: 21 jun 2020


Vista de la entrada del hospital de La Paz de Madrid


Redactor: Fiorella Acevedo

"Llevas una bata, mascarilla, guantes, pantalla o gafas protectoras", nos dice una auxiliar de enfermería, que prefiere no revelar su nombre, pero que trabaja en el mal llamado mejor hospital de Madrid, el hospital de La Paz.


Su día a día como auxiliar de enfermeria consiste en primero evaluar lo que ha hecho el turno  anterior, comidas, sondas, limpieza, reposición de material, hay pacientes que necesitaban sujeciones (dispositivos físicos o mecánicos para limitar los movimientos). Alicia, a quien llamaremos así por la facilidad de la nota, nos dice: todo esto es importante ... ya que al momento de entrar en la zona contaminada vas preparada para atender al paciente según sus necesidades.


Alicia lleva el Equipo de Protección Individual (EPI) cada vez que ingresa a una zona contaminada. "Cuando entrabas al hospital normal, tu pijama blanco, con tu calzado y tu mascarilla quirúrgica .., había algunos que eran positivos, tú no lo sabías, pero nosotros dábamos por sentado que eran todos los pacientes con COVID, y entrabamos con todo nuestro equipo, pero no era uno especial, te daban una mascarilla que era la FPP2, vale, pero era cada vez que entrabas a ver a los pacientes COVID, y ahí si no podías ingresar sin eso, y fuera del área es tu pijama normal y una mascarilla."


  EPI de urgencia


Es importante tomar estas medidas para evitar el contagio y acostumbrarse a ponerse y a quitarse el EPI, y claro tienes los sentimientos a flor de piel nos contesta Alicia. " El día a día es una auténtica locura en urgencias del hospital La Paz, con muchos pacientes, muchos ingresos y trabajo constante."


Aquí tampoco se brindó capacitación para el uso de los EPIs, la colocación del equipo de protección individual se adaptaba según el material que teníamos nos dice Alicia. La limpieza de la sala, el retiro de bolsas, a veces en cubos y después solo en bolsas rojas.


Alicia desconoce con exactitud la cantidad de camas y unidades de urgencia del hospital, pero solo el 10% del mismo llegaba a doblarse (como dicen en España) para evitar abarrotar, se habilitaron camas en otras áreas para poder ingresar a los pacientes de urgencias porque las plantas estaban llenas.



 Desbordado el hospital de La Paz


Le comentó que el Perú se han instalado hospitales de campaña y toldos hasta en cocheras


Su respuesta no se hace esperar, "Aquí se habilitó el Gimnasio de La Paz, con sillones. En un principio eran 30 pacientes y poco a poco podían caber hasta 80-90 sillones. Se levantó el Ifema ( Feria de Madrid ) un hospital para poder ingresar a pacientes con Covid-19, también hoteles. Según un reporte del portal web Expansión,  en Ifema se atendió a más de 4 000 pacientes, hace dos meses se habilitaron 12 hoteles-medicalizados y 40 se ofrecieron a brindar esa labor bajo el soporte de los hospitales de Madrid, según NIUS diario.


Esta pandemia a la unidad sanitaria también le ha permitido reinventarse. Alicia nos dice: es la primera vez que me tocaba urgencias, y aunque el trabajo sigue siendo el mismo... la situación y la exigencia ante la enfermedad es completamente diferente, es muy triste y estresante como enfermera... La labor sigue siendo por turnos rotativos: mañana, tarde y noche, eran turnos de 7 horas por las mañanas y las tardes, por las noches son 10 hrs. Mis horarios nunca tuvieron variación, pero si se les solicitó al personal más antiguo hacer más horas. Normalmente he trabajado en planta, allí el enfoque es la limpieza del paciente, en urgencias todo es más rápido, y con mayor razón por la cantidad de pacientes que atendíamos y la situación que estamos viviendo.


Por suerte Alicia no han perdido ningún compañero victima del Coronavirus, una realidad diferente a la del Perú, donde ya han fallecido 6 enfermeros a causa del Covid-19. Dentro de toda esa carga emocional la enfermera también debe servir de apoyo para el paciente que se siente solo y necesita compañía, en estas circunstancias hacen todo lo que pueden, pero no todo lo que se requiere, y eso ocasiona a un más ansiedad en el personal sanitario.



Más de 70 000 enfermeras han presentado síntomas de COVID-19

                                                                  Fuente: InfoSalus


Aún en España, muchos pacientes han fallecido sin hacerles las prueba del COVID, pero lo que no se repite es pacientes fallecidos esperando ser atendidos. Alicia afirma que se ha atendido a todos, pero que lamentablemente algunos han fallecido a lo largo de los días, después de su ingreso a urgencias, También pasa que vienen en ambulancia y camino a urgencias ya no pueden hacer nada, por suerte no me ha pasado.


El sobre esfuerzo del personal sanitario ha llevado a que solo se preocupen por él, pues el personal contratado no recibió el mismo trato, tampoco ni una sola prueba de descarte, esta solo era para el personal fijo y con síntomas, afirma Alicia.


Y es natural que por eso el miedo a contagiar a su familia sea aún mayor, ante la interrogante:


Sientes miedo que porque por tu trabajo estás más expuesto a contagiar a tus familiares, responde: 


"Por supuesto, es una carga más a tus espaldas, tomar las medidas correspondientes para evitar contagiarlos... En el coche tenía una botella de alcohol que utilizaba para desinfectar el volante, la apertura de puertas, todo lo que tocaba, después cuando me bajaba lo echaba a las suelas de las zapatillas, y en las manos,  en cuanto entraba por la puerta de casa me metía directamente al baño, dejaba toda la ropa a un lado, y me duchaba. Después lavaba esa ropa a 60 grados y desinfectaba el baño con lejía. "


Parece que las medidas son pocas cuando se trata de salvar un vida, no olvidemos que los enfermeros no hacen otra cosa que ensalzar la humanidad y eso lo trasmiten a quien tengan cerca, ellos escuchan, acompañan, cuidan no importa si están al otro lado del charco.


Aquí dos testimonios más de enfermeros en cuarentena.




También puedes ver:



27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page