Redactor: Fiorella Acevedo
La enferma del hospital Barton del Callao, que prefiere no revelar su nombre, se enteró del Coronavirus por los medios de comunicación.
Nosotros escuchamos de un virus en China, pronto este virus tuvo nombre y fue llamado Coronavirus. En un principio todo se veía muy lejano, pero cuando llegó al Perú se hizo evidente que nunca habíamos tomado medidas, ni protocolos para esta clase de "microbio".
Lo importante es tomar medidas para evitar el contagio, la enfermera a la que llamaremos Ada, usa dos equipos de protección personal (EPP) dependiendo del paciente. " El EPP 1 es para paciente COVID o paciente sospechoso de COVID, en esos casos nos dan lentes, gorro, respirador careta Tived o mameluco, bota y mandil. El EPP 2, ahí son lentes, gorra, respirador y mandil, el EPP te lo dan por cada paciente y el respirador cada 15 días afirma Ada. Siempre me han dado equipo dependiendo de las necesidades del paciente. Al día atenderé a 10 pacientes, al ser de la unidad domiciliaria, vas y a veces te das con la sorpresa que tienen los síntomas del COVID, en esos casos lo reporto y me voy, pues no lo sabía y no cuento con la protección para realizar ninguna intervención. pero si el paciente es positivo al COVID voy con todo mi equipo. Ahora para mi ya todos son COVID así que me voy bien forrada, me he comprado varias cosas para ello; por ejemplo, la careta facial, solo te la dan para el área COVID, yo me compre una y voy a todos lados con ella."
Traslado de paciente COVID
"Actualmente mi trabajo es muy estresante, tengo cuidado con todo porque puede estar contaminado, llego al vestidor y no me siento segura, ya que hay otras personas, uso la computadora y me preguntó ¿estarán desinfectadas así como todo el equipo médico que uso?
A Ada también le pregunté si se sentía una heroína de la salud y su respuesta a diferencia de la de Carlos fue contundente. "Heroína no, una víctima porque no nos están protegiendo, no trabajo segura, en mi trabajo hay mucho miedo la verdad, cuando sales a ver un paciente no sabes si tiene COVID o no.
Es importante tomar las medidas para evitar el contagio, pero los protocolos de seguridad en el hospital Barton casi nunca cambian a pesar que los casos van en aumento nos afirma Ada. "Una de esas medidas es tomarnos pruebas de despistaje cada 15 días, pero en todo este tiempo solo me han tomado una y salió negativo, se supone que me deberían tomar otra, pero las pruebas se agotan, los insumos no son suficientes."
Captura de la entrevista
En el día a día de Ada, ella atiende un aproximado de 10 pacientes porque trabaja en la unidad domiciliaria, la cantidad de pacientes que maneja no ha aumentado a raíz de la pandemia, a muchos le hace seguimiento telefónico, pero cuando hay necesidad de ir a sus domicilios, no visita más de 10 pacientes, aunque en algunos casos al llevar al domicilio se ha dado con la sorpresa que son pacientes COVID.
Crédito: Enfermeria21
Ada nos cuenta que los más duro que le ha tocado vivir en esta cuarentena es ver como sus compañeros se están contagiando. "De mis compañeros van 6 confirmados y 4 en aislamiento por sospecha de Covid-19 ( 3 técnicos positivos, 2 médicos, 1 enfermero, y 4 aislados por sospecha como te comenté). A raíz de esto quedamos 14 enfermeros, 5 técnicos y 8 médicos, pero la verdad todos hemos tenido contacto con ellos, pero jamás aislarán a todos o se quedarían sin personal." Ada refiere que el riesgo está tanto dentro del hospital como fuera de el.
A pesar del cambio, en la situación laboral no hay mejora alguna." No hay aumento de salario y el horario depende del toque de queda, si es hasta las 6:00 p.m. trabajo hasta las 4: 00 p.m. y si es a hasta las 8: 00 p.m. trabajo hasta las 6: 00 p.m.
Finalmente, cierro mi entrevista con esta pregunta recurrente.
¿Sientes miedo porque por tu trabajo estás más expuesto a contagiar a tus familiares?
"Siento miedo, desde que comenzó la pandemia no duermo bien ... en mi trabajo hay mucho temor .... para dormir solo tomo manzanilla ... es el estrés el que no me deja dormir ... y descansar en casa es imposible, mi hija no me deja descansar, paro full con ella ( la hermosa A.R.S. está en los terribles dos).
Ada se despide diciéndome que oré y que Dios nos proteja.
Si te intereso esta nota, también puedes ver dos testimonios más de enfermeros en cuarentena.
También puedes ver:
Comments