top of page

Análisis de las medidas tomadas frente al Covid-19

Foto del escritor: DIARIO puntoPEDIARIO puntoPE

Actualizado: 30 may 2020

¿Con qué medidas venimos enfrentando este virus?


Análisis de las medidas tomadas por el Ministro de Salud Víctor Zamora para combatir el Covid-19. Desde el 16 de marzo, Perù entro en un aislamiento social obligatorio seguido de una inmovilizaros social desde las 8 de la noche. Desde el primer día de estado de emergencia el estado viene tomando ciertas medidas de seguridad que prevean la salud de la sociedad.


Una de las principales medidas impuestas fue sobre la presentación de la solicitud de los pases vehiculares y de libre transito, estos con el fin de que personas que trabajen en la modalidad de abastecimiento de servicios básicos puedan seguir concurriendo con normalidad a sus centros de labores. Las personas muestran este pase impreso o la captura del mismo mediante algún dispositivo móvil. Este pase es únicamente para transitar a su centro de trabajo, de incumplir con esta medida será intervenido por la Policía Nacional y la Fuerza Armada.


Fuente: OPS Perù


El 4 de abril el estado presento la medida que restringía la salidaa las calles por generoy establece que las mujeres pueden circular los martes, jueves y sábado y los hombres, los lunes, miércoles y viernes. Ademas que los domingos serian de total inmovilizaciòn social. Hasta entonces las personas solo podían salir a los mercados, farmacias o a los bancos antes del toque de queda. Esta medida solo duro 8 días, ya que fue notable como en los días donde salían las mujeres, las cifras de infectados tenían unaumento notable, ya que en esos días había un total descontrol en mercados y supermercados.

Fuente: Gestión


Además con el fin de que los peruanos que han dejado de laboral y no gozaran de remuneracion salarial, el estado impuso el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios(CTS)de hasta s/. 2600, poder retirar el 25% de los fondosde AFP,transferir S/200 millones que se repartirá entre las 1.874 municipalidades, 800 mil hogares de trabajadores independientes que no tengan ingresos económicos reciban un subsidio de S/380, ademas delbono de s/.760 para personas que vivan en pobreza y pobreza extrema y no tengan como solventar sus gastos de primera necesidad.

Fuente: El Bocon 


Otra de las medidas tomadas por Zamora es sobre el posible regreso de elfútbolen medio de la pandemia del coronavirus. La primera medida seria el distanciamiento, y puesto que es imposible mantener distancia en este deporte, tendría que haber una prueba para descartar que nadie porta este virus.  El posible uso demascarillas y lentes de protecciónse estaría evaluando para el regreso del fútbol. Para esta medida, el ministro de salud sostuvo que el fútbol es importante, pero si se tiene que elegir la prioridad será la vuelta de las actividades productivas.

Fuente: Diario El Peruano


Teniendo en cuenta que vamos en el día 63 de aislamiento social obligatorio, con las cifras de 92,273 infectados y 2,648 muertos, cabe la posibilidad que con el principal objetivo de combatir y eliminar este virus, el estado decrete mas medidas.

También puedes ver: 

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page