top of page

El Tribunal Constitucional propuso que haya paridad de género

Foto del escritor: DIARIO puntoPEDIARIO puntoPE

Actualizado: 27 jun 2020


Paridad de género, propuesta de la congresista Vásquez . (Foto/Perú21)

Texto: Mayli Mendoza


La iniciativa legislativa fue planteada por la parlamentaria Mirtha Vásquez. A través de su propuesta señala que los altos órganos de administrativos deben incluir a más mujeres.

La paridad de género en la conformación del Tribunal Constitucional (TC) es un nuevo planteamiento de un proyecto de ley presentado el jueves 18 de junio. Esta iniciativa busca la transparencia e idoneidad de sus integrantes, por ello, se propuso la convocatoria y concurso público que serían transmitidas en la televisión estatal.

“El Tribunal está integrado por siete jueces y juezas constitucionales, con el título de Magistrados o Magistradas del Tribunal Constitucional. Se designan observando la paridad de género, por el Congreso mediante resolución legislativa, con el voto de los dos tercios del número legal de sus miembros”, se lee en el acápite.

Dicha propuesta señala la inclusión de las mujeres. “La necesidad de incluir a mujeres, y una visión de género, dentro de los más altos órganos de administración de justicia, como los es el TC, es por el carácter eminentemente machista del mundo del derecho en el Perú”, menciona la congresista Vásquez.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


bottom of page