top of page

Fake news y su influencia en la salud

Foto del escritor: DIARIO puntoPEDIARIO puntoPE

Actualizado: 30 jul 2020


Foto y texto: Jossmar Percovich


Las noticias falsas se han convertido en una gran amenaza ante los ciudadanos, y más aún en plena coyuntura del COVID-19, donde no se puede distinguir entre noticias falsas de las reales. Esta información falsa en los grupos de whatsapp familiares o en redes sociales tienen datos increíbles sobre la pandemia del coronavirus.


Fuente: Josmar Percovich


Desde la vacuna para el COVID-19, su origen como arma biológica y las muchas recetas para estar prevenidos y no lleguemos a tener el virus. Estas noticias alimentan el miedo de las personas y sobretodo siguen desinformando a la sociedad. Mostrarle una noticia falsa a la sociedad es tan fácil que el viento se las lleva haciendo así que más personas se sigan informando de algo falso.


En la actualidad muchas de las personas tienen tanta información en sus manos mediante sus celulares, que parece un motivo para celebrar, pero esta revolución digital tiene un problema. Gran parte de estos contenidos digitales, son noticias falsas, datos mentirosos, fotos editadas, que parecen evidencia de algo y en realidad no lo son.


Los principales problemas que se han presentado en este aislamiento son el estrés y la depresión. Mas del 50% de la sociedad peruana admiten tener al menos uno de estos dos problemas, y es que el aislamiento social obligatorio a causa del Coronavirus ha sido acostumbrarnos ha hacer las actividades cotidianas desde las casas. Mas del 15% de peruanos tiene un trastorno mental.




Estas noticias falsas influyen de manera negativa en la salud de la sociedad, ya que solo adquieren una noticia como verdadera sin verificar que sea una fuente confiable o una nota verídica. 4 de cada 5 profesionales de la salud han atendido consultas de pacientes preocupados por información de Internet sin sustento científico o abiertamente falsa.


Fuente: El Comercio


Con esto ya no hay manera de poner todo en orden, las personas ya creyeron una mentira por más que alguien se pueda rectificar diciendo lo contrario. Para eso el acto de compartir una información tiene que ser siempre responsable, una noticia no siempre es cierta porque este en Internet y en esta época de crisis por el Coronavirus los rumores han corrido como pólvora.


VIDEO:


Video: Josmar Percovich


También puedes ver:

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page