top of page

La salud mental en tiempos del Coronavirus

Foto del escritor: DIARIO puntoPEDIARIO puntoPE

Actualizado: 21 jun 2020


Estrés postraumático y depresión por evento traumático masivo sería "la siguiente pandemia".


El mundo está pasando por una incertidumbre sin precedente y cambios importantes en la forma en la que vivimos actualmente, por el resultado del COVID-19 que nos llevó al confinamiento social. Los cambios por el cual estamos pasando nos está llevando a un impacto considerable en nuestra salud mental que poco a poco se va resquebrajando.


La publicación de un artículo de la prestigiosa revista The Lancet Psychiatry”, menciona que urge abordar los efectos nocivos de la actual pandemia por el coronavirus que podría tener un impacto profundo en la salud mental, por el crecimiento de la ansiedad, estrés postraumático y depresión. Según menciona que esto llevaría a una profunda crisis emocional.


Según el diario “El País”, cerca de 860 millones de niños en todo el mundo, salieron un día del colegio sin saber que ya no regresarían a reunirse con sus compañeros o poder ir a jugar al parque. Mientras cada día aumenta los contagios y muerte a consecuencia del coronavirus, al mismo paso aumenta de forma silenciosa los problemas de salud mental en la ciudadanía.


Varios estudios preliminares señalan que la relación entre largas cuarentenas causa mayor angustia psicológica, que se puede manifestar mediante pesadillas, irritabilidad e hipersensibilidad emocional. Por eso recomiendan que se debe investigar los efectos de estos confinamientos para establecer un monitoreo psicológico y cerebral.

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page