top of page

Fútbol en cuarentena: Cuatro formas de conectar con el público

Foto del escritor: DIARIO puntoPEDIARIO puntoPE

Actualizado: 30 jul 2020

El fútbol en el Perú y en otras partes del mundo quedó paralizado por más de 100 días, pero los clubes y selecciones no se quedaron con los brazos cruzados.

Hinchas siguen a sus equipos favoritos mediante plataformas virtuales.


Créditos: Milena Cervantes


El fútbol en el Perú y en otras partes del mundo quedó paralizado por más de 100 días, pero los clubes y selecciones no se quedaron con los brazos cruzados.


Con más de cien días de cuarentena por el COVID-19 en el Perú, muchas actividades se han detenido, entre ellas el fútbol. A todos los que nos gusta el fútbol sabemos que no hay mejor manera de vivirlo que alentando a nuestro equipo preferido desde la tribuna con mucho aliento.


Sin embargo, todas aquellas vivencias han quedado en el recuerdo, pero en este escenario de incertidumbre, ¿cómo llevan los equipos de fútbol su relación con los hinchas?

  1. Fútbol en Autocine En Alemania, todos los hinchas se encontraba a la espera del inicio de la Bungesliga, sin embargo, no podrían asistir a los estadios, para ello emplearon el uso del autocine, donde en una pantalla gigante transmitían todos los partidos de esta liga y todos lo asistentes podrían disfrutarlo desde sus autos, volviéndolo un poco más interesante.

  2. Estrategias Digitales Dentro del fútbol se esta trabajando en diversas campañas digitales, para generar ‘engagement’ (fidelidad del consumidor con la marca) a fin de no cortar la conexión y la necesidad de los hinchas por consumir fútbol. En Perú, para incentivar esto, la Federación Peruana de Fútbol (FPF), quiso memorar los partidos de antaño,debido que los usuarios son muy futboleros y tienen una sensibilidad por la selección peruana por eso con Latina Televisión transmitieron antiguos partidos de la selección.

  3. Animar desde casa En Japón, cuya liga de fútbol profesional se reanudará en unas semanas, están haciendo pruebas con un sistema de megafonía a través del cual los seguidores de los equipos podrán animar o abuchear a los jugadores desde casa. Con la ayuda de una aplicación móvil, los espectadores podrán seguir el partido y escoger entre una serie de reacciones que serán reproducidas a través de los altavoces de los estadios.

  4. Sponsors Los sponsors siempre son una manera de vender, y son bastante importantes en estos tiempos, donde no hay público en los partidos. En el Perú, ya que no se puede salir a la cancha, la Federación Peruana de Fútbol, han dado visibilidad a sus auspiciadores con ilustraciones digitales para infografías, post o anuncios de los partidos que promocionaban y transmitían a través de las redes sociales, con el fin de que estos auspiciadores se mantengas con ellos.


También puedes ver:

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page