top of page

Médicos online: los retos de la teleconsulta

Foto del escritor: DIARIO puntoPEDIARIO puntoPE

Actualizado: 30 jul 2020


Conducción y edición: Fiorella Acevedo


La confirmación de más casos de Coronavirus en el Perú lleva a cientos de compatriotas a realizarse despistajes de salud, a fin de confirmar o descartar que han adquirido el COVID-19, hagan este descarte a través de una teleconsulta o no.


Las declaraciones de la doctora Susan Rodríguez, personal de salud del policlínico Kaelin en Villa María del Triunfo (VMT), encienden las alarmas no solo en el país, sino también más allá de nuestras fronteras. Dra Rodriguéz habla de la desgarradora situación que se vive uno de los centros hospitalarios de Lima, que están colapsados ante le pandemia de Coronavirus.


1. ¿Cómo te sientes como médica en el Perú?


Ser Médico en el Perú definitivamente es un reto, pienso que tenemos que seguir luchando por mejorar nuestras condiciones laborales, saber elegir mejor nuestros representantes e involucrarnos , prepararnos para poder representarnos.


Dra. Susan Rodríguez, profesional de la salud en medicina de familia


2. ¿Cuál es el procedimiento para una teleconsulta?


La tele consulta que brindamos es a nuestros pacientes crónicos diabetes hipertensión arterial hipotiroidismo enfermedad renal , entre otros, pero también a los continuadores por diagnósticos como onicomicosis , lumbagos, conjuntivitis alérgicas, rinitis u otros. También realizamos teleurgencia para orientación y resolver sus motivos de consultas en la medida posible sin exponerse yendo a emergencia. Todo ello lo hacemos a través de una aplicación de la que los llamamos. Ya sean adultos o niños.


3. ¿En Kaelin cuenta con oxigeno y/o ventiladores para la atención de los pacientes?


...Si se cuenta con todo lo necesario...


4. ¿Cómo ese el proceso de triaje ahora a raíz del Coronavirus?


El triaje es la toma de funciones vitales , se realiza y si es sospechoso COVID es evaluado por médicos q determinan si ingresan a emergencia o cumple su tratamiento en casa, pregunta si cuentan con el equipo de protección mientras atienden pacientes en triaje sean sospechosos de Covid o no, la dra. Rodríguez me responde que si tienen todo lo necesario.


5. ¿El telemonitoreo era para todos o solo para los pacientes con condiciones de salud preexistentes graves?


Es para los pacientes con diagnóstico pre existentes ya sean crónicos como continuadores y por urgencias.



Centro hospitalario Kaelin en Villa María del Triunfo


Lo más raro es que en el sector salud saben que la telemedicina no es algo nuevo en el país. En efecto, con la creación del Centro Nacional de Salud (CENATE) en Essalud en el 2013 y con una ley aprobada en el 2016, la actividad ha ido trazando su camino.


José Juan, investigador del Cetrum PUCP dice: que la telemedicina se utiliza para evitar contagios entre médicos, profesionales de la salud y pacientes. La implementación de este sistema comenzó en China, Estado Unidos y Canadá, continuando con nuestro país. El 26 de marzo pasado, el Ministerio de Salud (Minsa) publicó la directiva administrativa 286 para la implementación y desarrollo de los servicios de teleorientación y telemonitoreo.


Liliana Ma, directora general de Telesalud del Minsa, explica que el primero permite a los médicos orientar a los pacientes a través de dos canales: por teléfono, llamando al 113 (opciones 5 y 6), y vía el aplicativo Smart Doctor (que atiende 300 consultas por día). El telemonitoreo está orientado a pacientes crónicos, que ya conocen a su médico, dice.


Hasta ahora, explica Ma, las teleconsultas se realizaban entre Institución(es) Prestadora(s) de Servicios de Salud (IPRESS); por ejemplo, un paciente acompañado de un profesional de la salud es atendido desde un centro consultante, vía videoconferencia, por un médico desde un hospital o centro de salud de mayor escala.




La actitud de estos y otros médicos en las redes sociales, video conferencias y demás plataformas que han utilizado para acercarse a sus pacientes ha sido muy bien recibida por muchos de los usuarios, quienes agradecen el gesto por atender las necesidades de la población.


También puedes ver:


27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page