Hospital Rebagliati enfrentando la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19.
Créditos: Milena Cervantes
"Lamentablemente esa es la realidad, se está priorizando pacientes recuperables", declaró Laura Aguilar, médico encargada de casos COVID-19, del Hospital Edgardo Rebagliati.
El Perú superó los 345 537 casos confirmados de COVID-19 este viernes. Tras este reporte varios hospitales de la cuidad de Lima ya no tienen espacio para atender a los pacientes con este virus. Todo se debe a la falta de camas y la escasez de oxígeno para pacientes graves.
La cifra de muertos subió a 12 799, mientras los contagiados sumaron 345 537, con 3 951 nuevos casos en las últimas 24 horas. Además existen 233982 recuperados, y se sitúa en el quinto país con mayor casos de contagios por COVID-19, según el último balance del ministerio de Salud.
La doctora Laura Aguilar, especializada en gastroenterología, pero que en la actualidad se encuentra atendiendo casos por COVID-19 en el hospital Rebagliati, brindó para Diario.pe una pequeña entrevista de cómo se vive esta crisis sanitaria dentro de este hospital, y qué necesitan los médicos para cumplir con mayor eficiencia su labor.
¿Cuál es la situación actual de los hospitales con respecto al COVID-19?
La situación actual es bastante crítica debido a la gran cantidad de población en el Perú, tenemos un déficit de hospitales para la capacidad que se requiere, y además, la falta de médicos capacitados en emergencias, o especialistas en UCI, ya que ellos son los que se encargan de ver a los pacientes en estado crítico. Los hospitales ya se ven colapsados sobretodo porque hay pacientes que se quedan a la espera de una cama, y por otra parte también hay que tener en cuenta que mientras más contagiados por COVID exista, disminuye la capacidad para los pacientes que no tienen el virus.
Laura Aguilar, doctora de hospital Rebagliati, antes de entrar al piso de casos COVID-19.
¿Cómo se está manejando la falta de camas UCI para los pacientes COVID dentro de los hospitales?
Te cuento la realidad de mi hospital, que es el hospital Reblagliati, si bien ha aumentado la capacidad de camas en UCI, es insuficiente. Actualmente yo estoy laborando en un área de pacientes con COVID-19 y contamos con pacientes que tienen criterios para ingresar a UCI, sin embargo por la alta demanda, están priorizando pacientes jóvenes, pacientes que no tengan otras enfermedades, en teoría sanos. Lamentablemente esa es la realidad, se está priorizando pacientes recuperables, porqué si una persona es adulto mayor, o tiene alguna otra enfermedades la UCI no los esta aceptando.
¿Cuál crees que es la más grande deficiencia que tiene el gobierno con respecto a implementos que necesitan los médicos?
Yo creo que el problema en sí está en la correcta distribución, porque si bien el Gobierno ha presupuestado una gran cantidad de dinero lamentablemente a las personas que debe de llegar no llega, ya sea por temas burocráticos, por la misma corrupción que hay en las grandes esferas a nivel distrital, provincial, inclusive a nivel de los mismo centros hospitalarios, no hay un correcta llegada de los insumos a las personas que debería ser en este caso el personal que esta en primera línea.
TAMBIÉN PUEDES VER:
Comments